Well, that´s the reason why I haven´t been around this blog in the past few months, I guess it´s just a sadness to not have anything to say about... and it´s not the fact I don´t have books here, it is just a lack of inspiration... I don´t have a book store nearby, the books here are so expensive, I´ve been busy making dolls, I don´t know... A bunch of things all together...
This blog is really important for me, I have this dream of seeing in a book store a children book illustrated by me and to see many children reading it... and I admire many great illustrators who like me have that dream...
Sooooo.... since I hadn´t been around here for such a long time I was disheartened and for many weeks ponder on the idea of closing this blog for good and concentrate on my dolls and my life... to leave my children books love affair in the past as a good memory... And I almost did.
Yesterday, while walking downtown I bumped in to a bookstore which had the beautiful book “Elvis” from Rebecca Dautremer displayed in the window and I kept looking at it with a deep nostalgia... I went in. I took it, I look at it, I smelled it... ooooh I missed so much my books and that world I so much love... I went deeper into the bookstore (I felt like a little mouse going in the kitchen during the night time to rob some cheese from the fridge), I arrived to the children section and there they were... all those beautiful, gorgeous books I missed. I saw a couple of my favourite ones I left in Mexico and missed them even more.
Suddenly the most extraordinary thing happened. I saw this book called “Les sept chevreaux” (the 7 goats) and I couldn´t believe it! When I was a small tiny girl, my grandparents would tell my sister and me this story about 7 goats left alone in their house by their mama goat that had to go somewhere and told them not to open the door to anybody until she would come back. In the story there was this wolf that wanted to eat the goats and knock at the door, the 7 goats asked the wolf who he was and he said he was their mama goat so they asked to prove it by putting her hand under the door and when he does it they realize it is not their mama but the wolf... so the wolf goes away and gets some white globe and cooking flour to make his paw look white as a goat´s. He comes back and knocks again and this time when the goats see his hand they believe it is their mama´s hand so they open the door and next you know the wolf eats them all except for one who runs away to look for his mama goat and she comes back and saves the 6 goats (I don´t remember how) and finally they are all together safe and happy!!!
I always thought this story was invented by my grandparents and yesterday when I saw this book and its illustrations I almost cried... I couldn´t believe it is a real book and I immediately took some photos of the illustrations to post it; and that´s why I´ve decided I´m not closing this blog. I will keep going to bookstores every time I can and will take photos of the books I like to show them to you all... and to keep my dream and my inspiration alive!
Through this red blog I´ve met so many wonderful and talented persons around the world who like me love the children illustration world and I know many of you like to come and hang around so... there Cara Carmina is re-opening again with lots of inspiration...
(It feels so good to be back) Flying away now...
......................................................................................
Así que estoy de vuelta (no me tomó tanto tiempo esta vez he???) Quisiera explicarme en este post. Cuando me mudé a Montreal tuve que dejar casi todas mis cosas en México, y cuando digo casi todas, es en realidad casi todas… entre todo lo que dejé detrás están mis queridos libros… y entre mis queridos libros está mi colección de libros infantiles. Ya me mudé una ocasión de Nueva York a México y en ese viaje tuve que dejar también mis cosas… hay 13 cajas con mis libros en alguna bodega de Manhattan con mi adorada colección de libros infantiles. Así que esa es la historia de mi vida… he andado por la vida cual gitana errante y como las aerolíneas siguen subiendo los precios de los boletos y bajando el número de kilos permitido en las maletas pues me es imposible ser una nómada con todo y mis libros infantiles. No soy una persona materialista, pero mis libros son una parte importante de mí misma, son mis tesoros y si me pudiera traer tan sólo una cosa de entre todo lo que dejé, (muebles, artesanías, plantas, zapatos, ropa, papelería, etc.…) escogería mis libros y sobre todo mis libros infantiles. Ahora en mi estudio tengo sólo 3 libros infantiles y cada cuanto los miro y los hojeo para inspirarme y para sentir eso que siempre siento cuando tengo un hermoso libro infantil entre my manos.
Así que esa es la razón por la cual no he estado rondando por este blog en los pasados meses, creo que es una tristeza intrínseca que se expresa sin tener nada que decir… y no es el hecho de no tener mis libros conmigo, es simple y llana falta de inspiración… no tengo librerías cerca y los libros son caros acá, he estado muy ocupada haciendo mis muñecas y… no sé, que se yo… son muchas cosas al mismo tiempo…
Este blog es realmente importante para mí. Tengo este sueño de algún día ver un libro infantil ilustrado por me en el aparador de una librería y ver a muchos niños leyéndolo… y admiro a tantos grandes ilustradores que como yo tienen ese sueño…
Así queeee….. Como no he tenido el interés y el tiempo para andar por este lugar me he sentido descorazonada y por muchas semanas he estado considerando la posibilidad de cerrar este espacio de una vez y concentrarme en mis muñecas y mi vida… dejar el love affair que tengo con los libros infantiles detrás en el pasado como un lindo recuerdo… Y casi lo hago.
Ayer, mientras caminaba por el centro me topé con una librería que tenía el hermoso libro “Elvis” de Rebecca Dautremer en la vitrina principal y no pude dejar de mirarlo llena de nostalgia… Me metí (no lo pude evitar) y lo tomé entre mis manos, lo miré detenidamente, lo olí, lo escuché… aaaay extraño tanto mis libros y este mundo que amo tanto… Me fui metiendo más y más en la librería (me sentí como un ratoncito que sale en la noche despacito a robarse el queso del refrigerador), y al fin llegué a la sección de niños y ahí estaban… todos esos hermosos, maravillosos libros que extraño tanto. Vi alguno que otro de mis favoritos que tengo en México y los extrañé mucho más al verlos.
De pronto algo extraordinario sucedió. Vi un libro que se llama “Les sept chevreaux” (Las 7 cabritas) y no lo podía creer! Cuando yo era una niña chiquitita mis abuelos nos solían contar a mi hermana y a mi esta historia acerca de 7 cabritas que se quedan solas en su casa porque su mamá cabra tiene que salir a hacer el mandado y cuando se va ella les advierte que tengan mucho cuidado y no le abran a nadie más que a ella cuando regrese. En la historia aparece un lobo malo que se quiere comer a las cabritas y le toca la puerta pretendiendo ser su mamá, pero las cabritas le piden que les enseñe por debajo de la puerta su pata para ver si es su mamá y cuando ven la pata del lobo no le abren… así que el lobo se va y se pone un guante blanco y harina sobre la pata para parecer una cabra y cuando vuelve a tocar les enseña su pata y las cabritas creyendo que es su mamá le abren la puerta, escena siguiente el lobo se las come a todas excepto a una que se logra escapar y se va a buscar a su mamá cabra quien regresa y salva a las otras 6 de la panza del lobo (no me acuerdo como) y al final están todas sanas y salvas juntas!!!
Yo siempre pensé que esta historia la habían inventado mis abuelos para nosotras y ayer que vi este libro con las ilustraciones casi me suelto llorando… No lo podía creer y de inmediato me puse a tomarle fotos a las ilustraciones para hacer un post; y así es como decidí no cerrar este blog. He decidido seguir yendo a librerías de vez en cuando y tomar fotos de los libros que me gusten para enseñarlos a todos ustedes y tener mi sueño y mi inspiración vivos!
A través de este blog rojo he conocido muchísimas personas maravillosas y talentosas de todo el mundo quienes como yo aman el mundo de la ilustración infantil y sé que muchos de ustedes gustan de venir a visitarme… así que Cara Carmina ha vuelto y con mucha inspiración…
(Se siente bien estar de vuelta) Vuelo…